PAMPA DE PONGO
METALES: Hierro
INVERSIÓN: US $ 2.2 mil millones
EMPRESA: Jinzhao Mining Perú S.A.
UBICACIÓN: Arequipa
ESTADO: Estudio ambiental en evaluación.
Desarrollando exploraciones para determinar los recursos de cobre
PROYECTO VERNE
Estado: Piloto.
Proyecto de electrificación del transporte mediante la producción de hidrógeno verde, desarrollado por la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland de Uruguay, la empresa eléctrica uruguaya UTE y el propio MIEM.
El proyecto prevé la puesta en marcha de la producción de hidrógeno verde mediante un electrolizador de membrana de polímero (PEM) con una capacidad de 500 kg/día y una estación de carga en Montevideo.
Las tres entidades también recibieron apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional.
PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE
Inversión: 5.400 millones de dólares
Empresa: Enegix Energy
Planta de hidrógeno verde que está desarrollando la empresa australiana Enegix Energy, un proyecto que se espera que requiera 3,6 GW de instalaciones eólicas y solares y que actualmente es el mayor proyecto de hidrógeno de la región.
PROYECTO DURANGO
Estado: En fase de planificación
Inversión: 1.350 MILLONES DE DÓLARES
Ubicación: Lerdo, Durango
La fase 1 convertiría el proyecto de urea de Tarafert en amoníaco verde utilizando hidrógeno verde, energía renovable. La fase 2 tiene como objetivo desarrollar un proyecto de hidrógeno y amoníaco verde.
PROYECTO PILOTO DE HIDRÓGENO VERDE
Empresa: Ecopetrol
Ubicación: Cartagena
El plan es importar un pequeño electrolizador de España en el primer trimestre de 2022 para probar la producción y aplicación del combustible emergente en la refinería de Cartagena, de 165.000 b/d, en la costa del Caribe.
El sistema de refinación de Ecopetrol en Colombia consume actualmente hasta 130 t/año de hidrógeno gris producido a partir de combustibles fósiles, incluyendo 68pc en Cartagena y 32pc en la refinería de 250.000 b/d de Barrancabermeja en el departamento de Santander. El hidrógeno se utiliza para eliminar el azufre de los carburantes.